![]() |
![]() |
La Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información, CAVEDATOS, en alianza con Ramiro Garcés y Franciaco Matos, Consultores SEO, Asesores de Marketing Digital, Social Media, y proyectos para la web, presentan su
Curso Online
Gestión Profesional en Redes Sociales,
Community Management
Lunes 07, Martes 08 y Miércoles 09 de Septiembre, 2020
01:00 a 03:00 pm
Objetivo General:
Manejar conceptos, técnicas y herramientas para lograr la participación inteligente de empresas e instituciones en los principales medios de comunicación interactiva.
Intereses y Objetivos Específicos:
Desarrollar competencias de uso inmediato para profesionalizar la participación en redes sociales.
Manejar de manera inteligente y diferenciada distintos canales 2.0: Facebook, Twitter, Linked In, etc.
Comprender las responsabilidades y actividades asociadas a la gestión de cuentas empresariales.
Entender principios de organización básica del tiempo –diaria y semanal- del Community Manager.
Adquirir técnicas básicas de atracción de audiencias manejo de comunidades y gestión de crisis.
Conocer indicadores básicos de la gestión de comunidades 2.0, métodos de medición y reporte.
Dirigido a:
Gerentes con responsabilidades en la implementación de estrategias de comunicación interactiva.
Periodistas, webmasters y pasantes comprometidos en la gestión de medios digitales y redes sociales.
Estudiantes, profesionales y público interesado en desarrollarse como Community Manager.
Contenido Programático
Redes sociales: Un fenómeno de lo gregario más allá de lo comunicacional.
Redes sociales en Venezuela ¿Moda o necesidad?
Cifras y contexto, outbound vs inbound marketing.
¿Qué es un Community Manager?
Perfil, competencias, funciones y responsabilidades.
Añadiendo valor:
- Escucha activa,
- respuestas a consultas y menciones,
- investigación de contenidos,
- participación empática,
- estímulo a la conversación,
- comunicación interna dentro de la organización.
Midiendo el progreso:
- Indicadores de gestión y reportes,
- conceptos de retorno sobre la inversión.
Herramientas del oficio:
- Para interactuar y para medir,
- en el escritorio y en el móvil,
- gratuitos y pagos.
Organizando la gestión cotidiana: El día de trabajo del gestor de comunidades. Metodología.
Presentaciones y demostraciones en vivo del facilitador, con el apoyo de material audiovisual.
Participación guiada de la audiencia, integrando experiencias actuales y posibilidades reales.
Discusiones y reflexiones sobre casos específicos y su aplicabilidad en la Venezuela de hoy.
Preguntas, respuestas y guías personalizadas.
Modalidad: Online
Duración: 3 días - 2 hora diaria
Fechas: Lunes 07, Martes 08, Miércoles 09 de Septiembre, 2020
Horario: 01:00 a 03:00 pm
Certificado Digital
Organizado por CAVEDATOS y Ramiro Garcés
Más información: 212 2856520
Correo: ae@cavedatos.org.ve
Instructores:
Ramiro Garcés: Profesional de la Tecnología, con 28 años de experiencia. Computista formado en la Universidad Central de Venezuela. Estudios de Social Media en CAVEDATOS y SEO en Instituto Internet. Asesor de marketing digital. Actualmente se desempeña como Consultor SEO para proyectos web de varios países de América Latina, EE.UU y España
Francisco Antonio Matos Mora: Ingeniero de Sistemas. Social Media Manager con más de 5 años de experiencia en el manejo y gestión de comunidades digitales, desarrollo de estrategias digitales para marcas y formación de profesionales en el área de las plataformas 2.0. Editor de Héme Aquí. Miembro Pleno del Círculo de Críticos Cinematográficos de Caracas. Twittero. Tolkeniano.
Inversión:
Estos costos no incluyen IVA.
Recuerde sumar el IVA (16%) antes de realizar el depósito o emitir su cheque
Forma de Pago
Dias antes del curso una vez confirmado el quórum, vía transferencia o depósito bancario a nombre de "Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información" RIF J002106000 en la cuenta corriente del BNC No. 0191-0154-11-2100105029. Los datos e imagen del depósito o print de pantalla de la transferencia deben ser enviados a ae@cavedatos.org.ve,
De Interés Mutuo: Cuando realice su transferencia o depósito, agradecemos identificarlo colocando su nombre o el de los participantes
Bonificaciones:
(a) Con la compra de cuatro cupos, el cuarto cupo podrá gozar de un descuento del 20%
(b) Con la compra de cinco o más cupos, del quinto en adelante, podrá gozar de un descuento del 10%.
(c) Pronto Pago: Inscripciones pagadas en o antes del 24 de agosto, 2020 podrán solicitar un descuento del 10% sobre el monto de la inversión
(d) De cancelar un día después, el precio se incrementará 10%
Proceso de Inscripción:
Para formalizar su participación sírvase copiar, pegar, llenar y enviar la PLANILLA DE INSCRIPCIÓN con sus datos y enviarlos, incluyendo en el asunto el nombre del curso y/o programa a ae@cavedatos.org.ve, En cuanto al pago, favor no realizarlo hasta tanto recibir nuevas instrucciones luego de confirmado el registro en base de datos participantes
Esta planilla es considerada como confirmación de asistencia y garantiza su inscripción en el evento. En caso de no poder asistir, deberá notificarlo con 48 horas de anticipación; de lo contrario, se retendrá el 100% del valor de lainscripción
Nota: una vez recibida la inscripción y realizado el pago, les será enviado el enlace que les permitirá presenciar el curso en línea
PLANILLA DE INSCRIPCIÓN |
|
NOMBRE: | |
CARGO: | |
CEDULA: | |
EMPRESA: | |
¿AFILIADO A CAVEDATOS? | _____SI _____NO |
DIRECCION FISCAL (Línea 1): | |
DIRECCION FISCAL (Línea 2): | |
CIUDAD / ESTADO: | |
RIF: | |
Tel. fijo: | |
Tel. celular: | |
e-mail: | |
Web: | |
Información complementaria: |
Importante
Políticas establecidas por CAVEDATOS:
1.- A objeto de lograr la participación requerida para el arranque de nuestros cursos y/o programas, le informamos, que hasta tanto no sea completado el cupo mínimo exigido, 6 inscritos, nos veremos obligados a reprogramar fechas en agenda, www.cavedatos.net, hasta la consecución total de la meta propuesta.
2.- Sobre la entrega del certificado por participación, será enviados a la cuenta de correo electrónico del participante, luego de haber recibido tanto el pago como la data del depósito o transferencia a la dirección de correos ae@cavedatos.org.ve
4.- Sólo por causas justificadas, todo postulado que falte a un curso tiene derecho a solicitar una nueva fecha, por la segunda falta, se procederá al descuento del 100% sobre el precio de la inversión el cual, de solicitarlo, será abonado a su cuenta o de preferirlo se tomará como abono para cancelar el curso de su interés.
CAVEDATOS
Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información
P.19, T. Centro, Av. Sucre, Los Dos Caminos, Caracas 1071, Venezuela
Tel: 58 212 2856520
www.cavedatos.net. RIF J002106000
CAVEDATOS es una asociación civil sin fines de lucro, con 35 años de fundada, que tiene como finalidad representar y proyectar nacional e internacionalmente al sector de la electrónica y las TI de Venezuela, así como fortalecer y estimular el desarrollo del sector y de la economía digital en general, en beneficio de la sociedad venezolana, coordinando esfuerzos con otros sectores del país y el gobierno nacional y mediante la organización de talleres, cursos, conferencias, ciclos de charlas y exposiciones. En la actualidad, sus casi 200 asociados aportan más del 80% del PIB de TI del país. Por su trayectoria y representatividad, CAVEDATOS es hoy el vocero reconocido del sector ante las más altas instancias nacionales e internacionales, con una presencia activa y relevante en la Asociación Latinoamericana de Entidades de Tecnologías de Información (ALETI), The World Information Technology and Services Alliance (WITSA) y la Sociedad de Internet (ISOC). Igualmente, la Cámara ha sido, de manera regular, un ente consultor de organismos multilaterales como la ONU, OEA, Unión Europea, BID, CAF y el SELA, en materia de TI en Venezuela.
Para conocer más sobre las actividades de CAVEDATOS lo invitamos a visitar www.cavedatos.net.