Rebeca&MauricioRoitman | ![]() |
La Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información, CAVEDATOS, en alianza con Rebeca Roitman Santamaría, Abogada, Especialista en Asesoría legal para grupos de empresas y particulares en materia comercial, laboral y de Recursos Humanos. Mauricio Roitman Bastidas, Economista, Profesor, UCV, de Crédito Público y Fundamentos deFinanzas en pre y postgrado, Coordinador del Postgrado en Moneda e Instituciones Financieras
presentan su Curso Online
Cómo Invertir en Colombia: una tranquilidad a tu futuro
Lunes 01 y Martes 02 de Junio, 2020
8:00 am a 5:00 pm
¿Por qué tener a Colombia en mente como escape a la inflación?
Aparte de ser el segundo país más atractivo en el mundo para los inversionistas de acuerdo con la prestigiosa firma Ernst & Young, superando a Canadá, Alemania y Reino Unido; a su vez se constituye como el segundo país de la región con mayor crecimiento económico según lo indicado por el Banco Mundial, lo cual sumado a la ventaja geográfica que Venezuela ostenta con el vecino país, lo convierten en un destino ideal para invertir y consolidarse, no solo para escapar de la inflación si no para experimentar un gran auge económico
Objetivo
El curso Como Invertir en Colombia tiene como finalidad el de dar a conocer a los participantes el marco legal y los procedimientos que deben llevar a cabo para establecerse en la Republica de Colombia. El mismo es un curso que abarca tres áreas específicas, El Entorno Económico, El Entorno Legal y El Entorno Político. En el primero de los puntos señalados se expondrá como se ha comportado la Economía Colombiana en los últimos cinco años, viendo su desempeño tanto a nivel latinoamericano como a nivel de América. Así también, se dará una visión de los tratados firmados por La Republica de Colombia con los Estados Unidos y China. En la segunda área, se desarrollara el estatus legal de los extranjeros relativos a Visas, PEP para los venezolanos, formas de ejercer el comercio en Colombia, autoridades a rendir cuenta,
normas sobre economía naranja. Por último, en lo referente a la tercera área se hará una reseña de la actualidad política actual y las posibles perspectivas electorales
Alcance
Los participantes del curso, una vez finalizado estarán en capacidad de poder invertir en Colombia al conocer tanto la forma legal de instalarse y operar en un país extranjero así como de las instituciones a las cuales tienen que rendir cuenta como empresarios y ante quien tienen que gestionar los diferentes permisos para llevar a cabo sus actividades, una vez establecidos
Contenido Programático
Entorno Económico
Entorno Legal
Entorno Político
Instructores
Rebeca Roitman Santamaría: Abogada, Especialista en Asesoría legal para grupos de empresas y particulares en materia comercial, laboral y de Recursos Humanos, en Consultoría para las empresas en procesos de RRHH, licitaciones, contabilidad, elaboración de contratos, revisión de documentos legales y no legales necesarios para licitar en proyectos públicos
Mauricio Roitman Bastidas: Pertenece al personal docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
(Escuela de Economía y CEAP) de la Universidad Central de Venezuela. Economista (UCV), posee los títulos Maestría en Economía, Universidad de Kent, Canterbury, Inglaterra. Es profesor de Crédito Público y Fundamentos de
Finanzas en pre y postgrado. En FACES-UCV coordina el Postgrado en Moneda e Instituciones Financieras. Se desempeñó en el campo financiero como Funcionario del Banco Central de Venezuela, Gerente General en el Banco de los Trabajadores de Venezuela, y actuó en el sector público como Director de Finanzas Públicas del Ministerio de Hacienda y como Vicepresidente de Fogade. Actualmente comparte la docencia con la consultoría.
Modalidad: Online -
Duración: 2 días, 3 horas
Fechas: Lunes 01 y Martes 02 de Junio, 2020
Horario:
09:00 - 10:00 am el primer día
09:00 - 11:00 am el segundo día
Certificado Digital
Organizado por CAVEDATOS,
Rebeca Roitman Santamaría y Mauricio Roitman Bastidas
Más información: 212 2856520
Correo: ae@cavedatos.org.ve
Inversión:
Estos costos no incluyen IVA
Recuerde sumar el IVA (16%) antes de realizar el depósito o emitir su cheque
Cuando realice su transferencia o depósito, agradecemos identificarlo colocando de los participantes
FORMADE PAGO:
Vía transferencia o depósito bancario a nombre de "Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información" RIF J002106000 en la cuenta corriente del BNC No. 0191-0154-11-2100105029. Los datos e imagen del depósito o print de pantalla de la transferencia deben ser enviados a ae@cavedatos.org.ve
BONIFICACIONES:
(a) Con la compra de tres cupos pagados por la misma organización, el cuarto cupo podrá gozar de un descuento del 20%
(b) Del quinto en adelante, podrá solicitar un descuento del 10%.
(c) Pronto Pago: Inscripciones pagadas en o antes 15 de mayo, 2020 podrán solicitar un descuento del 10% sobre el monto de la inversión
(e) De cancelar un día después, el precio sufrirá un ajuste del 10%
Nota: Las promociones y/o descuentos no son acumulables,
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
Para formalizar su participación sírvase copiar, pegar, llenar y enviar la PLANILLA DE INSCRIPCIÓN con sus DATOS PARA La INSCRIPCIÓN y enviarlos, incluyendo en el asunto el nombre del curso y/o programa a ae@cavedatos.org.ve, En cuanto al pago, favor no realizarlo hasta tanto recibir nuevas instrucciones luego de confirmado el registro en base de datos participantes
Esta planilla es considerada como confirmación de asistencia y garantiza su inscripción en el evento. En caso de no poder asistir, deberá notificarlo con 48 horas de anticipación; de lo contrario, *se retendrá el 100% del valor de la inscripción.
Nota: una vez recibida la inscripción y realizado el pago, les será enviado el enlace que les permitirá presenciar el curso en línea
PLANILLA DE INSCRIPCIÓN |
Curso Online
|
NOMBRE: | |
CARGO: | |
CEDULA: | |
EMPRESA: | |
¿AFILIADO A CAVEDATOS? | _____SI _____NO |
DIRECCION FISCAL (Línea 1): | |
DIRECCION FISCAL (Línea 2): | |
CIUDAD / ESTADO: | |
RIF: | |
Tel. fijo: | |
Tel. celular: | |
e-mail: | |
Web: | |
Información complementaria: |
IMPORTANTE
Políticas establecidas por CAVEDATOS:
1.- A objeto de lograr la participación requerida para el arranque de nuestros cursos y/o programas, le informamos, que hasta tanto no sea completado el cupo mínimo exigido, 8 inscritos, nos veremos obligados a reprogramar fechas en agenda, www.cavedatos.net, hasta la consecución total de la meta propuesta.
2.- Sobre la entrega del certificado por participación, será enviados a la cuenta de correo electrónico del participante, luego de haber recibido tanto el pago como la data del depósito o transferencia a la dirección de correos ae@cavedatos.org.ve
*3.- Sólo por causas justificadas, todo postulado que falte a un curso tiene derecho a solicitar una nueva fecha, por la segunda falta, se procederá al descuento del 100% sobre el precio de la inversión
CAVEDATOS
Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información
P.19, T. Centro, Av. Sucre, Los Dos Caminos, Caracas 1071, Venezuela
Tel: 58 212 2856520
www.cavedatos.net. RIF J002106000
CAVEDATOS es una asociación civil sin fines de lucro, con 35 años de fundada, que tiene como finalidad representar y proyectar nacional e internacionalmente al sector de la electrónica y las TI de Venezuela, así como fortalecer y estimular el desarrollo del sector y de la economía digital en general, en beneficio de la sociedad venezolana, coordinando esfuerzos con otros sectores del país y el gobierno nacional y mediante la organización de talleres, cursos, conferencias, ciclos de charlas y exposiciones. En la actualidad, sus casi 200 asociados aportan más del 80% del PIB de TI del país. Por su trayectoria y representatividad, CAVEDATOS es hoy el vocero reconocido del sector ante las más altas instancias nacionales e internacionales, con una presencia activa y relevante en la Asociación Latinoamericana de Entidades de Tecnologías de Información (ALETI), The World Information Technology and Services Alliance (WITSA) y la Sociedad de Internet (ISOC). Igualmente, la Cámara ha sido, de manera regular, un ente consultor de organismos multilaterales como la ONU, OEA, Unión Europea, BID, CAF y el SELA, en materia de TI en Venezuela.
Para conocer más sobre las actividades de CAVEDATOS lo invitamos a visitar www.cavedatos.net.