![]() |
![]() |
Curso
Principios de COBIT 5 para el Gobierno Efectivo de TI
Cinco acciones que las organizaciones pueden realizar para gobernar y gestionar efectivamente su información y su tecnología.
Lunes 16 y Martes 17 de Noviembre, 2015 - 8:30 am a 5:30 pm
Objetivo del Curso:
Enfoque del Curso:
Contenido Programático
Los 5 Principios de COBIT 5:
Al Finalizar el Curso el Participante:
Dirigido a;
Personal de soporte de TI, Consultores de TI, Usuarios clave de negocio, Gerentes y administradores de TI y auditores, Prácticantes, Firmas que proveen servicios de administración de TI
Instructor:
José Manuel Andrade C.: Profesional de telecomunicaciones (USB, VE 1994), sistemas y proyectos de datos móviles durante 15 años, con estudios de postgrado en Telecomunicaciones (U. of Colorado, USA, 1997), Finanzas y Mercadeo (IESA, VE, 2001 y 2008)
Experiencia con relaciones comerciales y técnicas con países de la Comunidad Andina de Naciones, Centroamérica y MERCOSUR, con foco en contratación e implantación de productos, servicios y negocios en plataformas móviles y de Internet. Trabajo relacionado en todo el alcance de servicios de telecomunicaciones, incluyendo infraestructura de datos, servidores, desarrollo de aplicaciones, transmisiones y conmutación. Análisis de mercado, desarrollo e implantación de productos, realización de casos de negocios, entre otros.
Actualmente, fundador y presidente de Global MFT, C.A. consultora dedicada a la implantación de tecnología en grandes empresas y mercadeando su producto UNILLAMADAS en PYMES.
Duración: de 8:30 am a 5:30 pm,
Incluye: Cada participante recibirá de forma digital Certificado por asistencia y contenido del curso
Lugar: Sede de CAVEDATOS, ubicada en el piso 19, Torre Centro, Parque Boyacá, Av. Sucre de Los Dos Caminos. Con amplio estacionamiento techado. A pocas cuadras del Metro de Caracas (estacionamiento CC. Millenium).
Organizado por CAVEDATOS y GlobalMFT.
Más información: 212 2856520. Correo: ae@cavedatos.org.ve
Inversión:
Estos costos incluyen IVA
Especial:
(a) Con la compra de tres cupos pagados por la misma organización, el cuarto cupo podrá gozar de un descuento de 50%. La organización que inscriba participantes bajo este esquema deberá enviar una comunicación en papel membretado y sellado solicitando el descuento e indicando el nombre del inscrito subvencionado
(b) Cada cupo pagado por la misma organización, del quinto en adelante inclusive, podrá solicitar un descuento de 20%. La organización que inscriba participantes bajo este esquema deberá enviar una comunicación en papel membretado y sellado solicitandeo el descuento e indicando el nombre de los inscritos subvencionados
(c) Pronto Pago: Inscripciones pagadas en o antes del 04 de noviembre, 2015 podrán solicitar un descuento de 10% sobre el monto de la inversión
d) Para reservar tu cupo, agradecemos cancelar con 3 días de antelación. Si deseas aprovechar el descuento, te invitamos a cancelar 15 días antes según fecha tope establecida para el pronto pago. De cancelar un día después, el costo que deberás cancelar es el correspondiente al precio Carta Compromiso
Nota: Las promociones y/o descuentos no son acumulables. En caso de poder solicitar una o más de una promoción, la persona interesada debe indicar cuál desea aplicar al monto a pagar. Solo se aplicará un descuento y solo se calculará un único descuento
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
Para formalizar su participación sírvase llenar los DATOS PARA SU INSCRIPCIÓN solicitados a continuación (PLANILLA DE INSCRIPCIÓN) y enviarlos, incluyendo, en el asunto, nombre del curso y/o del porograma a: ae@cavedatos.org.ve
PLANILLA DE INSCRIPCIÓN |
Curso: Principios de COBIT 5 para el Gobierno Efectivo de TI 16 y 17/11/2015 |
NOMBRE: | |
CARGO: | |
CEDULA: | |
EMPRESA: | |
¿AFILIADO A CAVEDATOS? | _____SI _____NO |
DIRECCION FISCAL (Línea 1): | |
DIRECCION FISCAL (Línea 2): | |
CIUDAD / ESTADO: | |
RIF: | |
Tel. fijo: | |
Tel. celular: | |
e-mail: | |
Web: | |
Información complementaria: |
Esta planilla es considerada como confirmación de asistencia y garantiza su inscripción en el evento.En caso de no poder asistir, deberá notificarlo con 48 horas de anticipación; de lo contrario, se retendrá el 50% del valor de la inscripción
Importante: según son las políticas establecidas por CAVEDATOS a objeto de lograr la participación requerida para el arranque de nuestros cursos y/o programas, le informamos, que hasta tanto no sea completado el cupo mínimo exigido, 6 inscritos, nos veremos obligados a reprogramar fechas en agenda,www.cavedatos.net, hasta la consecución total de la meta propuesta. En cuanto al pago de nuestros eventos, se acuerda que de no cancelar el precio acordado antes o durante el inicio del mismo, deberá pagar el precio establecido por carta compromiso luego de recibido
Forma de pago:
Cheque, depósito bancario o transferencia a nombre de CAVEDATOS (o "Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información") en la cuenta corriente del Banco Mercantil No. 0105-0018-45-101-8488979. RIF J002106000. Los datos del depósito o transferencia deben ser enviados a ae@cavedatos.org.ve.
CAVEDATOS
Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información
Piso 19, Ofc. 192, Torre Centro, Av. Sucre, Los Dos Caminos, Caracas 1071, Venezuela
Tel: 58 212 2856520
www.cavedatos.net. RIF J002106000
CAVEDATOS es una asociación civil sin fines de lucro, con cerca de30 años de fundada, que tiene como finalidad representar y proyectar nacional e internacionalmente al sector de la electrónica y las TI de Venezuela, así como fortalecer y estimular su desarrollo en beneficio de la sociedad venezolana, coordinando esfuerzos con otros sectores del país y el gobierno nacional y mediante la organización de talleres, cursos, conferencias, ciclos de charlas y exposiciones. En la actualidad, sus casi 200 asociados aportan más del 80% del PIB de TI del país. Por su trayectoria y representatividad, CAVEDATOS es hoy el vocero reconocido del sector ante las más altas instancias nacionales e internacionales, con una presencia activa y relevante en la Asociación Latinoamericana de Entidades de Tecnologías de Información (ALETI), The World Information Technology and Services Alliance (WITSA) y la Sociedad de Internet (ISOC). Igualmente, la Cámara ha sido, de manera regular, un ente consultor de organismos multilaterales como la ONU, OEA, Unión Europea, BID, CAF y el SELA, en materia de TI en Venezuela.
Para conocer más sobre las actividades de CAVEDATOS lo invitamos a visitar www.cavedatos.net.